Así puedes ayudar a la naturaleza
8 simples acciones que puedes tomar ya para contribuir al cambio que el mundo necesita.
1
Haz una donación
No tiene que ser dinero, puedes donar herramientas, equipos e insumos que faciliten el desarrollo de nuestras jornadas de reforestación, de limpieza de arrecifes, playas, ríos y bosques. También puedes donar productos (ecológicos y sostenibles) que podamos vender en nuestra tienda y generar recursos en pro de la naturaleza, o un terreno que reforestar, restaurar y preservar para fortalecer sus ecosistemas y mantener su valor ecológico.


2
Contrata nuestros servicios ambientales profesionales
Al tener un Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos (PMIRS) hecho a la medida de tu conjunto residencial o empresa por ejemplo, o un control de vertimientos, residuos, emisiones atmosféricas y consumo de recursos naturales efectivo, no sólo estarías aportando al cuidado del medio ambiente, también tendrías la tranquilidad de estar cumpliendo con las leyes ambientales de tu región, por lo que te evitarías multas y problemas con las autoridades ambientales.
«‘Esto no lo hacemos por plata, lo hacemos por la naturaleza».
Bastian
3
Regístrate como voluntario para próximas actividades
Al participar de nuestras actividades de reforestación, restauración de ecosistemas y arrecifes, limpieza de playas, ríos, parques y bosques. A parte de aportar tu granito de arena a esta causa de proteger la naturaleza, puedes aprender algo que quizá no sabías y conocer lugares fantásticos de Colombia y próximamente del mundo entero.


4
Sigue nuestras redes sociales, mira y comparte nuestro contenido
Así podemos sumar a más personas de nuestro lado, o más bien, del lado de la naturaleza, del lado del cambio que necesitamos. Y entre más personas tengamos conciencia por la naturaleza, más rápido se producirá ese cambio y más rápido la humanidad comenzará a vivir en armonía con la naturaleza y no en contra de ella como lo hace actualmente.
5
Dale un vistazo a nuestros productos
Recuerda que estamos a favor de las compras responsables y conscientes, así que no compres nada que no necesites. Y si los necesitas, asegúrate que provengan de una producción limpia y amigable con el medio ambiente; y que sean realmente ecológicos y sostenibles. Entendiendo eso, puedes apoyar nuestra causa (que debería ser la causa de todos) comprando los productos que están disponibles en nuestra tienda.


6
Edúcate y mantente actualizado con las noticias y artículos de nuestro blog
Allí encuentras consejos útiles para facilitar el camino hacia la sostenibilidad, conocimiento y procedimientos técnicos y científicos que te ayudan a cambiar los hábitos que destruyen la naturaleza por hábitos más sostenibles y ecológicos, que a fin de cuentas es lo que más urge cambiar. También vas a encontrar artículos y notas con opiniones del equipo Econciencia Natural sobre las cosas más descabelladas que pasan en el mundo en temas ambientales y de que forma afectan o benefician a la naturaleza y a nosotros, entre otras cosas (algunas no aptas para sensibles) que sólo verás en nuestro blog.
7
Deja la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de tu empresa en nuestras manos
Como empresario o encargado de la sostenibilidad de una empresa sabes que tener un buen programa de Responsabilidad Social Corporativa de carácter ambiental es beneficioso no solo para la la naturaleza. También se beneficia la reputación y posicionamiento de la empresa. Pero ojo, no hacemos greenwashing o estrategias de sostenibilidad engañosas para hacer parecer que son ecológicas cuando realmente no lo son. Así que si estas de verdad interesado en hacer algo desde tu empresa que beneficie a la naturaleza, contáctanos y lo evaluaremos.


8
Aplica en tu vida cotidiana lo aprendido e invita a los demás a hacerlo también
El conocimiento no sirve para absolutamente nada si no se aplica. Por eso te invitamos a poner en práctica todo lo que aprendas y a hacer, al igual que nosotros, lo que esté a tu alcance para que los demás también lo hagan, y que entre todos logremos un mundo en donde la naturaleza no necesite ser protegida a las malas, si no que sea tan inmensamente apreciada y valorada que a cada uno nos nazca de corazón cuidarla y conservarla.
Stay Connected with Us
